The Free Lunch Is Over


Sobre este articulo lo que más me llamó la atención fue el saber cómo funcionan los procesadores y sus multi núcleos, ya que alguien inexperto en estos temas se puede engañar fácilmente, ya que las computadoras te las venden con muchos procesadores y muchos núcleos para decir que es más poderosa (que en realidad no están mintiendo) pero el punto es saber para qué es más poderosa esa CPU, si para correr los programas básicos que no se necesita poder de procesamiento o ya hacer programación paralelas y/o concurrentes que de verdad ocupes los diferentes núcleos que te ayuden a hacer programas más veloces.

Igual tener muchos procesadores o núcleos no sirve de mucho cuando en realidad no se ocupan de la manera correcta, la mayoría de las veces se recomienda tener un balance entre estos dependiendo de tus necesidades.

La utilidad de la concurrencia es bastante común hoy en día, hasta en cosas que uno pensaría que no utiliza, se utiliza. Entonces se recomienda empezar a hacer tus programas de alguna u otra forma que utilicen esta tecnología de la concurrencia para hacerlos más eficaces. Solo que no es tan trivial el hacer las cosas concurrentes y decir “ah esto correrá en este thread y esto otro en este otro thread” ya que hay que ver las implicaciones que hay cuando haces un programa así, los errores que te puedes encontrar y cómo hacer que la solución sea la correcta con la cantidad de threads que sean óptimos para dicho caso, por experiencia propia puedo decir que eso con certeza, que aunque la verdad no es difícil, tampoco es sencillo, solo que hay que saber bien que se está haciendo y cómo se va a hacer para encontrar la solución, pero con algo de práctica todo se puede lograr.

Comentarios

Entradas populares