Parallel Computing on any Desktop


Cómo ya lo suponía, esto de los procesadores multi núcleo no fueron pensadas en primera para su uso diario en computadoras caseras, sino que más bien estaban reservadas para los investigadores o científicos que sí utilizaban esto de los threads con los diferentes núcleos. Pero al ir avanzando la tecnología igual era de suponerse que las computadoras de casa igual necesitarían de este poder multi núcleo, entonces cuando IBM sacó su chip multi núcleo, se tuvieron que rehacer las aplicaciones o más bien, ser rediseñadas con el OpenMP para que fueran paralelizadles.

Esto del OpenMP hace más simple el hecho de hacer los programas paralelos, ya que al estar basado en C/C++, ya sabiendo este lenguaje solo tienes que aprender una librería más con unas cuantas directivas y taran, ya estarás haciendo programas paralelos. Pero el hecho de que OpenMP sea fácil de usar contiene su lado negativo que es el que no sirve o no es el mejor para problemas más complejos de paralelismo, por ejemplo, no sirve para hacer programación de task-graph.

La conclusión es de nuevo que se use el poder del paralelismo para hacer las aplicaciones, puesto que en la actualidad la mayoría de las computadoras ya cuentan con diferentes núcleos, por lo tanto si tu aplicación que vas hacer o estás haciendo se beneficiaria de hacerla paralela, hazla así, hay que aprovechar lo que nos da la tecnología, e igual esto del paralelismo está muy fresco y hasta se podrían crear nuevas librearías que hagan las cosas más sencillas de hacer. Y si apenas estás incursionando en este mundo, es recomendable empezar con el OpenMP en C/C++ o los runnable, fork/join de Java para empezar a agarrarle la onda a este mundo que para mi es nuevo del paralelismo y la concurrencia.

Comentarios

Entradas populares