Welcome to the Jungle
El articulo comienza hablando sobre cómo nos tardamos 30
años en poner una computadora en cada casa y luego sin 5 años en hacer que esas
computadoras de cada casa tengan procesadores multinúcleo, es tan gran el
avance que cuesta imaginar algún dispositivo electrónico (laptops,
computadoras, consolas de videojuegos, teléfonos celulares) que no cuente con algún
multinúcleo. Por eso ya es necesario hacer la mayoría de las aplicaciones
paralelas o concurrentes, para explotar las capacidades de los dispositivos.
Ahora bien el tema principal es la historia y tratar de ver hacia
donde va este futuro del paralelismo, dice que comienza haciendo las computadoras
uninúcleo para pasar al multinúcleo, después al “hetero manycore”, esas son las
3 fases principales, después comenta que nos pasamos a los núcleos en la nube,
que para ser sincero, ya todo se está yendo hacia la nube y no sé si estar muy
feliz de eso, ya que es muy útil que estén las cosas almacenadas en un servidor
externo y no se encuentren local en una sola computadora, para el mejor acceso
a lo que sea en cualquier parte, estés donde estés, pero para eso se necesita
una seguridad sumamente enorme para que cualquier cosa que este guardada en la
nube, no se vea afectada por ataques o cualquier cosa.
Regresando al punto, el autor mezcla varias graficas de las
tendencias que tiene esto y lo llamo la jungla, porque a simple vista se ve
todo desaliñado por no encontrar otra mejor palabra, pero cuando vas dividiendo
las tendencias y las vas viendo por separado, puedes encontrarle un mejor
sentido a las cosas, caso que en mi caso no fue así, ya que no cuento con todo
el conocimiento necesario para entender cada cosa que escribía ahí, pero
seguramente otras personas lo encontraran fascinante cómo se desenvuelve todo
ese asunto y la tendencia para ver hacia donde se dirige.
Comentarios
Publicar un comentario